HomeJornadasXI Jornadas 2023 #2

XI Jornadas 2023 #2

XI Jornadas de Economía Ecológica y VIII Curso Internacional de Economía Ecológica
13 al 17 de Noviembre de 2023, Villa María y Río Cuarto, Argentina

Viejas y nuevas formas de apropiación y mercantilización de la naturaleza. Disputas por los bienes comunes en el contexto latinoamericano.

 
 
Acá yo pondría un texto bonito. Acá yo pondría un texto bonito.Acá yo pondría un texto bonito.Acá yo pondría un texto bonito.Acá yo pondría un texto bonito.Acá yo pondría un texto bonito.Acá yo pondría un texto bonito.Acá yo pondría un texto bonito.Acá yo pondría un texto bonito.Acá yo pondría un texto bonito.Acá yo pondría un texto bonito.Acá yo pondría un texto bonito.
 
PRODUCTOS
 
 

Comité Organizador

• Guillermo Peinado. Presidente de la Asociación Argentina Uruguaya de Economía Ecológica (ASAUEE), Universidad Nacional de Rosario (UNR) y Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) (Argentina).
• Claudio Passalía. Universidad Nacional del Litoral (UNL)(Argentina), Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Investigador de CONICET.
• Diego Tello. Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC)(Argentina), Facultad de Ciencias Económicas UNRC. Investigador de CONICET.
• Leticia Ana Guzmán. Universidad Nacional de Villa María (UNVM)(Argentina), Centro de Estudios del Ordenamiento Ambiental del Territorio (CEOAT).
• Carlos Santos. Universidad de la República (Udelar)(Uruguay), Centro Universitario Regional del Este (CURE).
• Mabel Garcia. Universidad de Buenos Aires, facultad de Agronomía (FAUBA). Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable ( INEDESCONICET- UNLu) y (UBA). (Argentina)
• Constanza Casalderrey Zapata. Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN) (Argentina) Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA).
• Fernando Ariel Güiñirgo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
(UNICEN)(Argentina), Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA).
• Matias Ramos. Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe)(Argentina)

Link inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScGJPp_IsJOGtDGqEcpiIL-t_0V5HqcR123ST0yKYBFwUv7BA/viewform

Cuarta Circular.pdf from ASAUEE

Comité Organizador

• Guillermo Peinado. Presidente de la Asociación Argentina Uruguaya de Economía Ecológica (ASAUEE), Universidad Nacional de Rosario (UNR) y Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) (Argentina).
• Claudio Passalía. Universidad Nacional del Litoral (UNL)(Argentina), Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Investigador de CONICET.
• Diego Tello. Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC)(Argentina), Facultad de Ciencias Económicas UNRC. Investigador de CONICET.
• Leticia Ana Guzmán. Universidad Nacional de Villa María (UNVM)(Argentina), Centro de Estudios del Ordenamiento Ambiental del Territorio (CEOAT).
• Carlos Santos. Universidad de la República (Udelar)(Uruguay), Centro Universitario Regional del Este (CURE).
• Mabel Garcia. Universidad de Buenos Aires, facultad de Agronomía (FAUBA). Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable ( INEDESCONICET- UNLu) y (UBA). (Argentina)
• Constanza Casalderrey Zapata. Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN) (Argentina) Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA).
• Fernando Ariel Güiñirgo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
(UNICEN)(Argentina), Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA).
• Matias Ramos. Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe)(Argentina)

This is a staging enviroment